Semillas de maíz mejoradas: adaptables a situaciones climáticas y resistentes a plagas

Reactivar la productividad y mejorar la economía de las y los agricultores del país, son parte de los objetivos en los que el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) trabaja, por ello en alianza con el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA) impulsan el mejoramiento de semillas.

Dicha labor en conjunto es posible tras haberse firmado tres convenios desde el 2020 con el ICTA. El mejoramiento de semillas de maíz es un proceso mediante el cual se realizan estudios de las condiciones climáticas y de los suelos en los que se cultivará, para luego aplicar químicos a las semillas, y así mejorar su rendimiento, resistencia a enfermedades y plagas, y su capacidad para germinar y establecerse en distintas altitudes y climas.


Dicha alianza ha dado como resultado la producción de semillas de maíz del tipo ICTA B7ts, cuyas siglas significan tolerante a la sequía, o la ICTA Grano de Oro, una variedad resistente a la enfermedad conocida como complejo mancha de asfalto, producida por la interacción de tres hongos que se alimentan de los azúcares de la planta, provocando la muerte de las hojas y finalmente de la planta.

Con estas semillas que el MAGA brinda a los productores, se logran mejores ciclos productivos en las cosechas y mejores rendimientos de sus parcelas, lo que, a su vez, fortalecerá la seguridad alimentaria y la economía familiar en todo el territorio nacional.

 

                 ¡Síganos también en X!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
9 mayo, 2024