El emprendimiento es una fuente de ingreso local

Con el propósito de fortalecer las capacidades en el tema de cunicultura, la crianza de conejos, y bajo el lema de “aprender haciendo”, se ofrecieron una serie de capacitaciones a doce jóvenes del Centro de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (CADER), de la aldea Los Cipresales, del municipio de San Juan La Laguna, Sololá.

Los estudiantes conocieron todo lo relacionado con la reproducción, alimentación alternativa en cunicultura, parto, lactancia, cuidados durante y después de la maternidad, destete y engorde. El taller incluyó su arte práctica, para lo cual recibieron cuatro ejemplares de conejos, tres hembras y un macho, con el objetivo de reproducir gazapos.

Este proyecto contó con el apoyo técnico del componente de Juventud Rural, asistencia técnica por la Agencia Municipal de Extensión Rural (AMER) de San Juan La Laguna, asesor departamental, profesional de horticultura del Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (VIDER) y un voluntario con experiencia en la cunicultura.

Los jóvenes tienen el compromiso de continuar con la crianza de los conejos hasta lograr un proyecto sustentable que beneficie la economía, satisfaga el autoconsumo de proteína animal y permita un emprendimiento al lograr excedentes en la producción.

junio 20, 2024