Aprenda cuándo se debe sembrar el aguacate

El cultivo de aguacate tiene varias características que lo hacen único, especialmente cuando se observan ciertos aspectos que permiten que la producción sea óptima y de calidad. En esta nota ofrecemos varios aspectos relativos a sus cuidados y producción.

En primer lugar, es conocer la fecha recomendable para realizar la siembra, la cual debe hacerse entre el 24 de febrero y el 15 de octubre. Si se hace antes o después, la planta puede sufrir cambios por temperaturas muy altas o bajas, las que no permitirían que pueda lograrse un buen porcentaje de pegue.

El Departamento de Fruticultura y Agroindustria (Defruta), de la Dirección de Desarrollo Agrícola del Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (VIDER), indica que la cosecha de aguacate en el país se da de la siguiente forma: variedad Hass, entre los meses de enero a junio y entre noviembre y diciembre. Por su parte, la variedad Boot-8, se recolecta entre abril y octubre de cada año.

En Guatemala, el cultivo se extiende entre las 12 mil a 15 mil hectáreas, de las cuales 3 mil 200 han sido establecidas por el Programa de Incentivos a la Fruticultura (Pinfruta), que ha beneficiado a productores individuales, asociaciones y cooperativas, con plantas de aguacate, asistencia técnica y capacitación.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, por medio de Defruta, apoya la producción de aguacate en zonas con potencial y con ello se cumple con el objetivo tres de los lineamientos estratégicos: “Facilitar el acceso a infraestructura productiva, innovación, tecnología y servicios de apoyo a la producción”.

junio 27, 2024