El Crédito Tob’anik surge del Fondo de Crédito de Apoyo a los Pequeños y Medianos Productores Agrícolas, este último es resultado del convenio suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Crédito Hipotecario Nacional (CHN).
Este fondo quedó reglamentado en el Acuerdo Ministerial 229-2024, del 19 de diciembre de 2024. Este indica que el CHN actúa en calidad de administrador para trasladar parcial o totalmente, los recursos a instituciones financieras supervisadas por la Superintendencia de Bancos (SIB) y Cooperativas de Ahorro y Crédito, para atender la demanda de crédito individual de las y los pequeños y medianos productores agrícolas.
El CHN podrá otorgar créditos exclusivamente a dichas entidades con experiencia en la colocación de créditos agrícolas. Estas ofrecerán créditos en condiciones blandas a las y los agricultores de pequeña y mediana producción.
El Crédito Tob’anik cuenta con un presupuesto de Q500 millones otorgados según el Decreto 17-2024 del Congreso de la República de Guatemala “Ampliación al Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal de dos mil veinticuatro”.
El Crédito Tob’anik contribuye a uno de los objetivos de los lineamientos estratégicos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación: “Facilitar el acceso a infraestructura productiva, innovación, tecnología y servicios de apoyo a la producción” (NG/ea).