La tilapia es una fuente clave de proteína y una oportunidad de negocio sostenible para las y los productores guatemaltecos. Por ello, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación realizó una capacitación enfocada en estos aspectos a piscicultores de San Luis, Petén.
Durante la actividad se abordaron temas como el manejo de cultivo de tilapia, con énfasis en alimentación y nutrición en diferentes etapas. También se explicaron los factores físicos, químicos y biológicos para mantener la calidad de agua en el estanque y la importancia de la sanidad y costos de producción.
Esta capacitación fue brindada por profesionales del Departamento de Hidrobiológicos de la Dirección de Desarrollo Pecuario del Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (VIDER), para fortalecer el desarrollo de la acuicultura, impulsando prácticas eficientes y responsables.
Facilitar el acceso a infraestructura productiva, innovación, tecnología y servicios de apoyo a la producción, son acciones que se impulsan tomando en cuenta que el pueblo digno es primero. Este tipo de apoyo se encuentra enmarcado en el objetivo estratégico número dos del MAGA (NG/ea).