Fortalecen a las y los productores en temas de organización

La organización es una fase importante en el proceso del desarrollo de la agricultura, por ello se brindan asesorías y capacitaciones con el propósito de fortalecer a las diferentes asociaciones de productores, así como a quienes no lo están para que conozcan los beneficios de trabajar como grupo.

En la cabecera de Zacapa, doce representantes de asociaciones de ganado mayor y menor, asistieron al taller relativo a la temática de cargos y funciones de una junta directiva. Ahí se les informó acerca de los beneficios, requisitos y responsabilidades que se derivan al trabajar de manera asociativa.

Mientras que, en el municipio de Nuevo San Carlos, Retalhuleu, se apoyó en la coordinación de nuevas organizaciones de quienes cultivan productos agrícolas frescos, así como en la actualización de los representantes legales de las organizaciones establecidas en la región de la Costa Sur y de Occidente.

También en el caserío Chuiyá, municipio de San Andrés Semetabaj, Sololá, se capacitó a los miembros de la junta directiva de la Asociación de Agricultores Chuisibel, en temas de constitución de la organización, roles de una asociación civil no lucrativa y la firma de los estatutos de constitución.

Estas actividades, ejecutadas por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación por medio de la Dirección de Fortalecimiento Para la Organización Productiva y Comercialización (DIFOPROCO), del Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (VIDER), cumplen con el objetivo cinco de sus lineamientos estratégicos: “Promover cadenas de valor inclusivas, la empresarialidad rural y vínculos comerciales”.

junio 19, 2024