Productoras de Chimaltenango avanzan para constituir su asociación

La organización colectiva permite que las mujeres participen activamente en la toma de decisiones, lo cual promueve el liderazgo femenino dentro de las comunidades. Una muestra de ello fue la entrega de documentación legal a las representantes de la Asociación de Mujeres Prosperidad Vida (AMPROVI) del municipio de San José Poaquil, Chimaltenango.

Esta organización recibió el testimonio de la Escritura Pública de Constitución y el Acta Notarial de Nombramiento de Representante Legal, documentos debidamente inscritos en el Ministerio de Gobernación, lo que constituye un avancen en la constitución de su organización.

Esto es parte del trabajo que realiza el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio de la Dirección de Fortalecimiento para la Organización Productiva y Comercialización (DIFOPROCO), del Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (VIDER).

El apoyo, promoción y asesoría que se les brinda a las organizaciones de productoras, tiene como objetivo que cuenten con personería jurídica. Este paso legal, les permitirá gestionar proyectos de beneficio para su comunidad.

Las integrantes se dedican a la producción de granos básicos como frijol, maíz, así como mora y café. Ahora al constituirse como una asociación, podrán mejorar sus estrategias de venta, negociar mejores precios y acceder a mercados más amplios.

Promover cadenas de valor inclusivas, la empresarialidad rural y vínculos comerciales, son labores claves que el MAGA trabaja como parte de su objetivo estratégico número tres, teniendo como base que el pueblo digno es primero (NG/ea).

marzo 6, 2025