Promueven uso de fertirriego y macrotúneles en producción de tomate

En la aldea Santa Rosa del municipio de San José La Arada, Chiquimula, las y los agricultores dedicados a la producción de tomate recibieron una capacitación acerca del manejo adecuado de fertirriego y cuidados fitosanitarios en estructuras de macrotúnel, para una producción bajo condiciones protegidas.

Este es un proyecto que cuenta con el financiamiento del Consejo Noruego para Refugiados, con la coordinación de la Agencia Municipal de Extensión Rural de dicho municipio y del Departamento de Horticultura de la Dirección de Desarrollo Agrícola del Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (VIDER).

El seguimiento constante a las unidades productivas, así como la capacitación, permitirá que las y los agricultores realicen un buen manejo del fertirriego y el agronómico adecuado para los cultivos, expresaron los técnicos de horticultura durante una visita a la unidad productiva local.

Las y los productores de San José La Arada aprendieron el cálculo de láminas de riego y la implementación de un programa nutricional y fitosanitario para el cultivo de tomate en dos estructuras de macrotúnel, de unos 200 metros cuadrados.

Con esta asistencia técnica, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación cumple con el objetivo número 1 de sus lineamientos estratégicos: facilitar el acceso a infraestructura productiva, innovación, tecnología y servicios de apoyo a la producción.

junio 13, 2024