Las mujeres desempeñan un rol fundamental en el desarrollo económico, social y cultural de sus comunidades, por lo que organizarse en asociaciones les permite fortalecer su autonomía y aumentar su participación en la economía local. Una muestra de ello es la nueva Asociación de Mujeres Lucitanas (ASOLU), de Santa Lucía Utatlán, departamento de Sololá.
Esta organización está integrada por 52 agricultoras, quienes realizaron su proceso de legalización y recibieron la documentación que acredita la constitución legal de ASOLU. Esto les brindará grandes beneficios, ya que podrán acceder a financiamiento, apoyo técnico, acceso a mercados, entre otras oportunidades para desarrollo de su comunidad.
La organización permite a las mujeres fortalecer su independencia económica, promoviendo la equidad y la preservación de la cultura y conocimientos ancestrales.
Este apoyo es brindado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, por medio de la Dirección de Fortalecimiento para la Organización Productiva y Comercialización (DIFOPROCO) del Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (VIDER).
Promover cadenas de valor inclusivas, la empresarialidad rural y vínculos comerciales, son labores claves que el MAGA trabaja como parte de su objetivo estratégico número tres, teniendo como base que el pueblo digno es primero (NG/ea).