Transparencia en la gestión del Crédito Tob’anik

El Crédito Tob’anik está formulado para brindar apoyo financiero y potenciar la producción agrícola de los Pequeños y Medianos Productores Agrícolas. Con un monto total de Q500 millones del Fondo de Crédito de Apoyo, se trabaja con un marco de transparencia y rendición de cuentas.

Este programa se rige por el reglamento publicado en el Acuerdo Ministerial No. 229-2024, en el que se establece el marco normativo, el cual está enfocado en la transparencia de la gestión de dicho fondo. En él se detallan los procedimientos para la administración y supervisión del fondo de crédito, asegurando que los recursos se utilicen de manera eficiente y en beneficio directo de los productores agrícolas.

Entre las medidas implementadas para garantizar la transparencia se encuentran mecanismos de seguimiento para garantizar que los fondos se utilicen de acuerdo con los objetivos establecidos, promoviendo una gestión responsable y transparente.

El artículo 1, Anexo III, Reportería y Transparencia, establece que las entidades financieras que participen en el Fondo de Crédito presentarán informes periódicos al Crédito Hipotecario Nacional (entidad que administra el fondo), incluyendo detalles relativos a la asignación de fondos, cumplimiento de objetivos establecidos e información relevante. El CHN a su vez, trasladará la información pertinente al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

El MAGA reafirma su compromiso con la transparencia y brinda por medio de sus plataformas informativas los avances y resultados de la gestión del Crédito Tob’anik, porque ¡El pueblo digno es primero! (NG/ea).

febrero 19, 2025