Una visita técnica para conocer el estado y desarrollo del huerto escolar de la Escuela Bicentenario en San Agustín Acasaguastlán, El Progreso, realizó personal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), el cual continúa con el apoyo a los huertos escolares con fines pedagógicos, implementados con el objetivo de fortalecer el aprendizaje de los estudiantes acerca de la agricultura vinculada con la nutrición.
Durante la actividad se brindó una charla educativa a los estudiantes de cuarto, quinto y sexto primaria, en la cual se expuso qué es la agricultura sensible a la nutrición, los grupos de alimentos y el aporte nutritivo de las hortalizas cosechadas en un huerto.
Entre los cultivos que destacan en el huerto están acelga, rábano, pepino, cilantro y lechuga, los cuales aportan nutrientes esenciales como vitaminas A, B, C, fósforo, potasio, fibra, yodo, magnesio y proteína.
Wilmer Flores, profesional del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), compartió con los alumnos información relativa al proceso de siembra de estas hortalizas, explicando cada etapa del cultivo. Posteriormente, los alumnos, junto con el profesor, participaron activamente en la siembra de nuevas plantas, reforzando el aprendizaje teórico con la práctica.
Los huertos escolares son una herramienta clave para la educación integral de los niños, ya que permiten desarrollar conocimientos sobre alimentación saludable, nutrición y sostenibilidad. Además, fomentan el respeto por el medio ambiente y el trabajo en equipo, fortaleciendo valores esenciales en la comunidad educativa (VA/ea).