La evaluación de la estrategia intersectorial contra la Pobreza y Malnutrición “Mano a Mano”, implementada en el municipio de Santa Lucía la Reforma, fue uno de los temas importantes que se trataron en la reunión ordinaria de la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CODESAN) de Totonicapán, en la cual el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) estuvo representado por la promotora de Agricultura Sensible a la Nutrición.
En dicha cita fueron presentados los avances y la planificación de acciones para combatir la desnutrición infantil en el departamento. Las instituciones participantes expusieron los progresos alcanzados en la estrategia. En ese marco, el MAGA dio a conocer los objetivos de la “Estrategia de fortalecimiento de la nutrición en los programas que promueven el MAGA”, con la cual se pretende ampliar el impacto a nivel departamental, destacando mejorar el acceso y la disponibilidad de alimentos por medio de la agricultura familiar.
En la CODESAN se acordó implementar visitas domiciliarias a familias con niños y niñas que viven en situación de desnutrición aguda. En ellas se brindará educación nutricional sobre el acceso, la disponibilidad y el consumo de alimentos locales, así como se fortalecerá la agricultura familiar mediante la creación de huertos, asistencia técnica y capacitación. También se dará seguimiento a la asistencia alimentaria proporcionada por el Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN).
Con estas acciones el MAGA promueve la disponibilidad de alimentos, una alimentación variada y nutritiva, aprovechando los recursos agrícolas producidos por las familias para el autoconsumo y apoyar la recuperación de los niños afectados por la desnutrición, porque el pueblo digno es primero (VA/ea).