Más familias huehuetecas están implementando huertos familiares

Un grupo de diez familias de la aldea Cancelaj, del municipio de Huehuetenango, Huehuetenango, implementaron sus huertos familiares con el apoyo y asistencia técnica del personal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

El establecimiento de huertos familiares representa una herramienta fundamental en la agricultura familiar, ya que garantiza la disponibilidad de alimentos frescos y variados, al mismo tiempo que facilita el acceso económico a una alimentación saludable.

Las familias recibieron formación práctica y técnica acerca del manejo agrícola para el establecimiento de huertos familiares. Entre los temas abordados se incluyeron lineamientos esenciales como la preparación y desinfección del suelo, la elaboración de tablones, así como el distanciamiento y profundidad adecuada para la siembra.

Los huertos establecidos incluyen una diversidad de hortalizas como coliflor, brócoli, acelga, cebolla, amaranto, rábano, pepino y zucchini, las cuales no solo enriquecen la dieta familiar, sino que también aportan a una nutrición balanceada y sostenible. Esta actividad estuvo a cargo del personal de la Dirección de Apoyo a la Producción Comunitaria de Alimentos (DAPCA), con el apoyo del equipo de Extensión Rural del departamento.

El enfoque de Agricultura Sensible a la Nutrición que promueve actualmente el MAGA, busca que las prácticas agrícolas estén alineadas con las necesidades nutricionales de las familias, destacando los beneficios de una alimentación basada en productos frescos, libres de químicos, y cultivados de forma orgánica.

Con acciones como esta, se fortalece el acceso a alimentos sanos y se promueve la autosuficiencia alimentaria en las comunidades rurales, contribuyendo al desarrollo sostenible y a una mejor calidad de vida para las familias guatemaltecas, porque el pueblo digno es primero. Esta es una acción enmarcada en el plan Una nueva siembra para el agro de Guatemala (VA/ea).

abril 14, 2025