Velan por el bienestar y calidad de distintas razas de ganado

En apoyo al sector ganadero y para garantizar la calidad de las producciones que llegan a los hogares guatemaltecos, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) por medio del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) han llevado a cabo de enero al 25 de junio de 2024 un total de 20 peritajes zootécnicos de ganado que han dado como resultado la evaluación y certificación de 650 ejemplares de ganado de distintas razas.

En dicho procedimiento de contacto directo con el ganado se valoran las características fenotípicas, es decir físico, bioquímico y de comportamiento que se puedan ver, todo ello con base a estándares raciales nacionales e internacionales.

Como parte de estas revisiones se pueden mencionar los siguientes beneficios:

• Contar con la seguridad de que el ejemplar bovino no tiene defectos físicos.

• Que el ejemplar bovino cuenta con características deseables, como es columna vertebral correcta, buenos aplomos, buen desplazamiento, buena apariencia general.

• Los animales cuentas con identificación individual de la finca, lo que ayuda a la localización dentro de los potreros. Asimismo, ayuda a la identificación del ganado cuando por diferentes circunstancias se sale de su área particular de la finca.

• El ganadero cuenta con la garantía que sus hatos ganaderos de reproductores no presentan defectos físicos lo que ayuda a mantener un hato de calidad ya sea para tenerlos en su finca o venta de ganado de registro genealógico, lo cual ayuda a un valor agregado.

Entre las razas evaluadas se encuentran Brahman, Nelore, Guzerat, Gyr, Red Sindi, Beefmaster. Los reconocimientos se llevaron a cabo en los departamentos: Escuintla, Guatemala, Escuintla, Quiché, Petén e Izabal.

27 junio, 2024