“Reconocemos la labor del MAGA, como autoridad competente, y nos sumamos a ese apoyo para que el programa pueda ser exitoso y en un futuro erradicar al Gusano Barrenador del Ganado en Guatemala”, expresó Gerber Morales, oficial de Salud Animal del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) de Guatemala.
Morales es parte del grupo de trabajo conjunto con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés), que realizó una gira de trabajo y seguimiento en Izabal y Petén, relativa al trabajo que se hace para para el combate y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG).
Morales reconoció las acciones que realiza el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) y señaló que desde que se dio a conocer el primer caso de GBG, en octubre de 2024, Guatemala ya se contaba con un plan estratégico.
Expuso que se debe lograr desarrollar una alianza público-privada entre los ganaderos, MAGA, OIRSA y USDA. Agregó que la labor de educación y concientización ha sido muy buena, así como el fortalecimiento del diagnóstico en el laboratorio oficial del MAGA, en Bárcenas Villa nueva.
“Estamos dando pasos importantes que van a dar frutos para ejercer un control tendiente a erradicar del país al Gusano Barrenador del Ganado, que ese sería el objetivo” dijo Morales.
Indicó que la visita de personal de USDA al país es importante, debido a que ha sido un referente en la historia. En los años 80, cuando el GBG se estableció en Centroamérica, por medio del USDA se logró tener recursos e implementar un programa robusto que, en la historia de la salud animal, ha sido un programa exitoso porque se logró erradicar esta enfermedad.
Morales, manifestó que lo más relevante es la asesoría técnica que pueden compartir, por contar con expertos en vigilancia epidemiológica, diagnostico, control y erradicación de esta enfermedad en la región. Además, la inyección de recursos que permite fortalecer todas las actividades que se pueden realizar para el combate del GBG, con personal, infraestructura, vehículos y la adquisición de insumos, para que de esa forma se pueda llegar a cualquier rincón del país de una forma coordinada.
¡El pueblo digno es primero! (EJ/ea).