Acuerdan veda de cinco años para las especies de peces de las familias Scaridae

Con el fin de proteger los recursos pesqueros y de preservar el medio ambiente, se ha declarado la veda temporal en los arrecifes del litoral atlántico de Guatemala, para las especies de la familia Scaridae en todos sus tipos de pesquería, por un periodo de vigencia de cinco años, la cual inicia el 1 de mayo de 2025 y dura hasta el 30 de abril de 2030.

El Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación (MAGA) emitió el Acuerdo Ministerial 10-2025, por medio del cual se declara dicha veda de las especies pertenecientes a las familias Scaridae (peces loro), Chaetodontidoe (peces mariposa), Pomacanthidae (peces angel) y Acanthuridae (peces cirujanol).

El MAGA, por medio de la Dirección de Normatividad de la Pesca y Acuicultura, acuerdan la veda, debido a la importancia ecológica que tienen dentro de los arrecifes de coral. Además, para el refugio, crianza y alimentación para otras especies de peces, moluscos y crustáceos, de los cuales algunas especies son de interés comercial para los pescadores del Caribe guatemalteco.

La veda comprende el área geográfica de las bahías de Amatique y Santo Tomás de Castila, La Graciosa, Santa Isabel, el Canal Inglés, además de las desembocaduras de los ríos Sarstún y Río Dulce, así como la zona marina expuesta de Punto de Manabique, en el Mar Caribe.

La inobservancia de esta veda temporal constituirá una contravención a la prohibición establecida en el artículo 80, literal b), de la Ley General de Pesca y Acuicultura, y se aplicará a todo tipo de pesca de todos los productos hidrobiológicos.

La actividad en mención forma parte de lo establecido en el objetivo estratégico número cuatro del MAGA, que impulsa la gestión sostenible de los recursos naturales utilizados por el sector agropecuario, lo que garantiza también un mejor medioambiente para nuestra gente, porque el pueblo digno es primero (EJ/ea).

31 marzo, 2025