El registro de 36 mil 400 agricultores y agricultoras, dedicados a los cultivos orgánicos, ubican a Guatemala como un país altamente competitivo de productos orgánicos certificados. Todos ellos son parte de 140 asociaciones, cooperativas y federaciones (productores, procesadores y comercializadores de productos orgánicos).
Este grupo de hombres y mujeres se encuentra debidamente registrado ante el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR).
Actualmente el país se encuentra en el puesto 16 a nivel mundial, de los países que exportan al mercado de los Estados Unidos de América, en relación con la producción por área certificada.
El Departamento de Agricultura Orgánica, de la Dirección de Fitozoogenética y Recursos Nativos del VISAR, ha autorizado entre enero y marzo, el desalmacenaje de 300 cultivos orgánicos, los que en conjunto ascienden a 200 mil 485 kilogramos, certificado para 110 diferentes productos para el consumo nacional.
Facilitar el acceso a infraestructura productiva, innovación, tecnología y servicios de apoyo a la producción, son acciones que se impulsan tomando en cuenta que el pueblo digno es primero. Este tipo de apoyo se encuentra enmarcado en el objetivo estratégico número dos del MAGA (EJ/ea).