Guatemala busca exportar camarón a Brasil

Hacer de Brasil un nuevo socio comercial para la exportación de camarón, es uno de los objetivos del fortalecimiento de la actividad acuícola que promueve el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), pues de esta manera se contribuye al desarrollo del país, a la par de generar más fuentes de empleo.

Con este propósito, esta semana una delegación de Brasil, dedicada a la inspección de inocuidad, se encuentra en el país con el propósito de conocer los controles nacionales del sistema de inspección en el sector de productos de la pesca, para establecer parámetros de similitud con los brasileños y así facilitar el proceso de exportación de camarón hacia Brasil.

Uno de los objetivos de dicha visita, es lograr establecer una coordinación con la dirección de inocuidad del MAGA y así estar al tanto de los controles de pesca. Los delegados brasileños analizarán el sistema de inspección de productos de la pesca y las normativas legales vigentes que regulan al sector. Si el sistema guatemalteco cumple o se adecúa a las normas brasileiras, el camino para la exportación del camarón se facilitará.

El próximo 3 de junio, la delegación de Brasil presentará los resultados de su visita a la dirección de inocuidad. Entonces vendrá el período de reajustes o la aplicación de algunos procedimientos específicos, para que Guatemala tenga homologados con Brasil los requisitos de exportación.

Al momento de tenerlos, en un plazo de noventa días podrían iniciar las exportaciones a la nación suramericana.

Guatemala, según datos de la dirección de inocuidad del VISAR, exporta aproximadamente 10 mil toneladas de camarón anualmente, cantidad que podría aumentar al tener a Brasil como socio comercial. Los principales socios, en el tema del camarón, son México, Europa y Estados Unidos.

27 mayo, 2024