El 10 de febrero se conmemora el “Día Mundial de las Legumbres”, fecha que resalta la importancia de estos cultivos en la alimentación, la economía y la sostenibilidad de la producción agrícola. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), desempeña un rol fundamental en la promoción y fortalecimiento de la producción de legumbres, beneficiando a miles de productores y garantizando el acceso de alimentos nutritivos para la población.
Dentro de las principales acciones que realiza esta cartera, por medio del Departamento de Granos Básicos de la Dirección de Desarrollo Agrícola del Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (VIDER), está el fortalecimiento de capacidades de las y los productores, por medio de capacitaciones y asistencias técnicas, además de fomentar el uso de semillas mejoradas para el incremento de la productividad, por medio de la dotación de insumos.
Estas capacitaciones se brindan tanto a las y los agricultores, promotores y /o extensionistas para fomentar la producción de semilla y granos básicos, en los temas de manejo agronómico del maíz, frijol y la selección masal de semilla de maíz.
Además, se brinda asistencia técnica que incluyen visitas periódicas de seguimiento a la producción de granos básicos. Mientras que, en el caso de insumos, se gestiona prioritariamente la adquisición de bolsas de semillas mejoradas para fomentar la producción de granos básicos.
En ese sentido, durante 2024 se brindó capacitación a 2235 agricultores y se apoyó técnicamente a 893 productoras y productores en temas relacionados a granos básicos. También se dotó de semillas mejoradas a 11 mil agricultores en todo el país. El pueblo digno es primero (NG/ea).
