Trabajo en conjunto fortalecerá la sanidad agropecuaria de la región

Para conocer la situación actual del gusano barrenador en Centroamérica y las estrategias de prevención y control en Guatemala, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) a través del Viceministerio de Sanidad y Regulaciones (VISAR), en colaboración con el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), llevaron a cabo un taller.

El ministro de Agricultura, Maynor Estrada destacó la importancia del trabajo conjunto entre VISAR, OIRSA y otros actores involucrados en la salud y producción animal.


«Fortalecemos las acciones hacia la sanidad agropecuaria, protegiendo así el patrimonio ganadero regional y la salud de la población», afirmó Estrada. Además, reiteró los tres principios fundamentales para combatir el gusano barrenador: prevenir, controlar y erradicar este parásito.

Raúl Rodas, director ejecutivo de OIRSA, subrayó los esfuerzos realizados en Panamá, Costa Rica y Nicaragua para frenar el avance del gusano barrenador. Entre las acciones destacadas se encuentra la liberación de machos de mosca estériles y el aumento de la capacidad de diagnóstico.

 

               ¡Síganos también en X!

 

Jeromy Mckim, manager regional de Latin America and Caribean APHIS International Services, enfatizó la necesidad de unificar esfuerzos para enfrentar estas plagas. «Con la unión de los países libres de la plaga, podemos enfrentar y frenar más rápidamente la amenaza del gusano barrenador», explicó.

Guatemala ha mantenido su estatus libre de gusano barrenador desde 1994, a pesar de los nuevos brotes en Panamá, Costa Rica y Nicaragua que habían erradicado esta miasis desde mediados de 2006. Es crucial redoblar los esfuerzos preventivos para mantener esta condición.

En el pasado, Guatemala ha logrado erradicar exitosamente tanto el gusano barrenador como la peste porcina clásica. Además, el Programa de Sanidad Avícola (PROSA) ha manejado con éxito la influenza aviar H5N2 de baja patogenicidad, demostrando la efectividad de las estrategias implementadas por el MAGA.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
14 mayo, 2024