Tres países unifican acciones para combatir la hormiga roja loca

Con el objetivo de elaborar un plan regional y lograr el fortalecimiento de la cooperación en la región para combatir el tema de la hormiga roja loca (Paratrechina [= Nylanderia] fulva), representantes de Guatemala, Costa Rica y Colombia se reunieron el pasado miércoles 26 de marzo en la sede del Viceministerio de Asuntos del Petén (VIPETÉN), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala (MAGA).


En dicha reunión técnica, coordinada por el MAGA por medio Elmer Salazar, viceministro de VIPETÉN, participaron de forma presencial Nancy Villegas, delegada de la Organización Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), junto con expertos de la Dirección de Desarrollo Agropecuario (DAGRO) y de la Dirección de Sanidad Agrícola (VISAR).

De forma virtual se conectaron la doctora Andrea Amelia Ramos, del ICA-Colombia, así como el ingeniero Esaú Miranda, del Servicio Fitosanitario Regional de Costa Rica.

Los tres países reportan presencia de dicha hormiga, la que en el caso de Guatemala, se encuentra localizada en el área de la Zona de Adyacencia, en los municipios de San Luis y Poptún.

Los participantes analizaron cuáles son las estrategias más efectivas para controlar la expansión de esta especie para, de manera conjunta, diseñar e implementar acciones concretas que reduzcan el impacto y protejan los medios de vida de los habitantes de la región.

Además, se elabora un plan de acción específico para minimizar los efectos de la hormiga loca, el cual tiene un enfoque regional. Independientemente de ello, las autoridades y los expertos de los tres países seguirán colaborando estrechamente, adoptando soluciones para el control de la plaga y asegurar en el largo plazo, la sostenibilidad agroambiental en cada país.

¡El pueblo digno es primero! (BA/YL/ea).

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
  yasr-loader
27 marzo, 2025