Vecinas de Quiché aprenden buenas prácticas para la crianza de aves de traspatio

Promover prácticas sostenibles y mejorar la crianza de aves de traspatio, es el objetivo principal de la capacitación que brindaron los y las extensionistas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) a pobladoras de Quiché.

En la actividad formativa aprendieron y llevaron a la práctica la elaboración de comederos y bebederos caseros, los cuales fueron realizados con material reciclable. Estos ofrecen múltiples beneficios para las y los criadores de aves.

Dichos comederos y bebederos tienen un impacto significativo en la salud y el manejo de las aves de traspatio, pues evitan que el alimento sea esparcido en el suelo, reduciendo así el riesgo de contaminación y enfermedades.

Además, permiten un mejor control sobre la cantidad de alimento administrado a las aves, lo que facilita su consumo y contribuye a una alimentación más balanceada.

Estos dispositivos se elaboran con materiales fáciles de conseguir, como palanganas o recipientes plásticos, tornillos, empaques y botellas desechables, lo que los hace económicos y accesibles para las agricultoras.

En las próximas semanas, se llevará a cabo la capacitación y fabricación de comederos y bebederos en 20 municipios del departamento de Quiché, donde se encuentran establecidos los Centros de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (Cader). Esta práctica ya se ha realizado con éxito en el municipio de Cunén, donde las participantes han demostrado gran interés y compromiso.


 

   ¡Síganos también en Instagram! 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Maga Guatemala (@magaguatemala)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
24 mayo, 2024