Velan por la pesca y acuicultura sostenible en el lago de Amatitlán

La pesca responsable y la acuicultura sostenible en el país, son vitales para estas actividades económicas, por ello El Departamento de Pesca Continental y Acuicultura, perteneciente a la Dirección de Normatividad de la Pesca y Acuicultura (DIPESCA), llevó a cabo un monitoreo de oficio de las actividades de pesca artesanal en Amatitlán.

Esta acción incluye actividades formativas donde los participantes conocieron más sobre el arrastre hidro-acústico, con el que se proyecta un estimado del banco de peces. Además, de temas como: la pesca científica, la toma de parámetros de calidad de agua, así como la identificación y clasificación de especies capturadas.


Asimismo, se realizó una capacitación en el Lago de Amatitlán, en colaboración con la Autoridad para el Manejo de la Cuenca del Lago de Amatitlán (AMSA) y los estudiantes del tercer ciclo del Centro de Estudios del Mar y Acuicultura (CEMA) de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).

Esta iniciativa no solo fortalece los conocimientos técnicos de los estudiantes, sino que también contribuye al desarrollo de prácticas sostenibles en el sector pesquero y acuícola de Guatemala.

Con dichas actividades el Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) busca asegurar un futuro próspero para las comunidades que dependen de estas prácticas.

 

               ¡Síganos también en X!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
13 mayo, 2024