Vigilancia sanitaria porcina beneficia a comunidades de Petén

En contribución al bienestar de las comunidades rurales y en promoción de la sanidad animal el Programa Nacional de Sanidad Porcina, (PRONASPORC), del departamento de Sanidad Animal, llevó a cabo un muestreo serológico (detección de anticuerpos) en granjas y aldeas del departamento de Petén.

Un total de 237 familias se beneficiaron de este proceso de vigilancia, el cual incluyó el registro de establecimientos porcinos y la detección de enfermedades como la peste porcina clásica y otras afecciones de importancia.

Además de las medidas de control sanitario, se implementó una estrategia educativa dirigida a los más pequeños. Utilizando libros para colorear y crayones, se les brindó información sobre las enfermedades que pueden afectar a los cerdos, promoviendo así la conciencia sanitaria desde una edad temprana.


Destacando la importancia de la conservación ambiental, se realizaron muestreos en dos aldeas ubicadas dentro del área de la reserva de la Biosfera Maya, en colaboración con la organización Wildlife Conservation Society (WCS). Esta iniciativa permitió monitorear la salud porcina en zonas donde existe un mayor contacto con especies silvestres.

Las otras aldeas donde se realizó el referido proceso fueron La Cobanerita en San Benito, Semarac en San Luis y El Mango en Santa Ana. En todas ellas, se proporcionaron vitaminas y desparasitantes para los cerdos, como parte de un apoyo adicional para las familias de estas comunidades, fomentando así un mejor crecimiento y desarrollo en sus animales.

Este trabajo, liderado por el PRONASPORC del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), demuestra el compromiso del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) con la protección del patrimonio de las familias del sector agropecuario.

 

          ¡Síganos también en Instagram! 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Maga Guatemala (@magaguatemala)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
13 mayo, 2024